Inauguramos oficialmente nuestra colaboración cultural con el Centro de Entrenamiento en Artes Plásticas "La Madeja de las Ideas" con la presentación de la película "Frida, Naturaleza Viva". En esta cinta se hermanan el séptimo arte y la excelsitud visual del arte mexicano. En la misma, se hace homenaje a una gran artista, Frida Kahlo. Y con ella, Frida, iniciamos un ciclo de películas que ha sido dedicado a la mujer.
Lugar: Proyecto Cultural y Ecológico Tzolk'in en La Madeja de las Ideas.
Domicilio: Av. Chichén Itzá # 114 PB, entre la Av. Palenque y la Av. Tankah, Sm. 27.
Fecha: Jueves 3 de Marzo a las 20:00 hrs (8:00 pm).
Entrada Libre
Título: Frida, Naturaleza VivaDirector: Paul Leduc
Guión: José Joaquín Blanco y Paul Leduc
Fotografía: Ángel Goded
Elenco: Ofelia Medina (Frida), Juan José Gurrola (Diego Rivera), Max Kerlow (León Trotsky), Salvador Sánchez (David Alfaro Siqueiros) y Claudio Brook (Guillermo Kahlo).

La cinta obtuvo 17 premios en México y en varios países. En México obtuvo el Premio Ariel por mejor película, mejor director, mejor actriz, mejor edición, mejor fotografía, mejor ambientación, mejor co-actuación femenina, mejor co-actuación masculina y mejor argumento original. También ganó diversos premios en los Festivales de Cine de Bogotá, de La Habana, de Estambul y los premios ACE. Este filme ocupa el lugar 50 dentro de la lista de las 100 mejores películas del cine mexicano, según la opinión de 25 críticos y especialistas del cine en México, publicada por la revista somos en julio de 1994.

A raíz de la "fridomanía", se han realizado también muchas obras de teatro como la argentina "Frida y yo", "La Casa Azul", "Frida Kahlo Viva la Vida" de Humberto Robles montada en muchos países, "Cada quien su Frida" actuada, escrita y dirigida por Ofelia Medina, así como espectáculos de danza como la del coreógrafo austriaco Johann Kresnik, una ópera del compositor estadounidense Roberto Xavier Rodriguez y una comedia musical en México, interpretada por Itatí Cantoral.
