Fecha: Viernes 26 de Marzo a las 18:00 hrs (6:00 pm) y Sábado 27 de Marzo a las 10:00 am.
Lugar: Centro Cultural y Ecológico Tzolk'in, Salón Tucán (Av. López Portillo esq. Av. Kabah junto al local de Artículos Militares México)
Lugar: Centro Cultural y Ecológico Tzolk'in, Salón Tucán (Av. López Portillo esq. Av. Kabah junto al local de Artículos Militares México)
Cuota de Recuperación: $10.00
Título: El Pianista (The Pianist, 2002)
Dirección: Roman Polanski
Guión: Ronald Hardwood
Intérpretes: Adrien Brody (Wladyslaw Szpilman), Emilia Fox (Dorota), Michal Zebrowski (Jurek), Ed Stoppard (Henryk) y Thomas Kretschmann (Wilm Hosenfeld)

Władysław Szpilman (Adrien Brody) es un músico polaco de origen judío que trabaja en la radio de Varsovia y que ve como todo su mundo se derrumba con la llegada de la Segunda Guerra Mundial y la invasión de Alemania a Polonia en septiembre de 1939. Después de que la estación de radio donde estaba trabajando es bombardeada, Szpilman llega a su casa donde se entera de que el Reino Unido y Francia le han declarado la guerra a Alemania. Creyendo que la guerra se acabará pronto, él y su familia se alegran por la noticia y la celebran con una gran cena.
Dos años después, las condiciones de vida para los judíos en Polonia se han ido deteriorando rápidamente, quedando reducidos sus derechos: tienen limitada la cantidad de dinero por familia, han de llevar brazaletes con la estrella de David para ser identificados y, a finales de 1940, son obligados a trasladarse al Gueto de Varsovia. Ahí se enfrentan al hambre, a las persecuciones y humillaciones que los nazis llevan a cabo, además del miedo a la muerte y las torturas que siempre están presentes. Después de un tiempo, los judíos son reunidos y deportados al campo de exterminio de Treblinka. En el último minuto, Szpilman es salvado de ese horrible destino por un policía del gueto judío, antiguo amigo de la familia. Separado de sus familiares y seres queridos, Szpilman sobrevive, primero en el gueto como esclavo obrero de unidades de reconstrucción alemanas y posteriormente escondido en el exterior del gueto, confiando en la ayuda de amigos que no son judíos y que todavía lo recordaban.


No hay comentarios:
Publicar un comentario