Fecha: Viernes 12 de Marzo a las 18:00 hrs (6:00 pm) y Sábado 13 de Marzo a las 10:00 am.
Lugar: Centro Cultural y Ecológico Tzolk'in, Salón Tucán (Av. López Portillo esq. Av. Kabah junto al local de Artículos Militares México)
Lugar: Centro Cultural y Ecológico Tzolk'in, Salón Tucán (Av. López Portillo esq. Av. Kabah junto al local de Artículos Militares México)
Entrada Libre
Título: La Misión (The Mission, 1986)
Dirección: Roland Joffé
Guión: Robert Bolt
Intérpretes: Robert De Niro (Rodrigo Mendoza), Jeremy Irons (Padre Gabriel), Ray McAnally (Cardenal Altamirano), Aidan Quinn (Felipe Mendoza) y Liam Neeson (Padre Fielding).

La acción toma lugar a mediados del siglo XVIII y se centra en las Misiones Jesuitas, un programa implementado por la Iglesia Católica para cristianizar y “civilizar” a los pueblos originarios de Sudamérica. Nos cuenta la historia de un sacerdote Jesuita de origen español, el Padre Gabriel (Jeremy Irons), quien se adentra en la jungla para construir una misión con la intención de convertir a la población guaraní, así como de la eventual destrucción de estas colonias y el genocidio desatado por parte de las autoridades coloniales portuguesas con el permiso del Papa.
Mientras tanto, un mercenario y esclavista, el vasco Rodrigo Mendoza (Robert de Niro), lleva a cabo sus actividades secuestrando a los nativos y vendiéndolos en las haciendas del área. Pero un día se encuentra a su hermano Felipe (Aidan Quinn) en el lecho con la prometida de Rodrigo de nombre Carlotta y en su furia mata a Felipe durante un duelo de honor. Rodrigo Mendoza se recluye y así es como lo encuentra el Padre Gabriel, quien lo reta a llevar a cabo una penitencia apropiada a su falta.
Mendoza acompaña a los Jesuitas a la misión y se empecina en arrastrar una red con su armadura y armas, hasta que el irlandés Padre Fielding (Liam Neeson) corta la cuerda con la intención de liberarlo, pero Mendoza se vuelve a atar. Al llegar a la misión, los habitantes guaraníes se alarman de que los padres se hayan hecho acompañar de Mendoza, uno de ellos le coloca una cuchillo en la garganta pero procede a cortar la cuerda patea el bulto con la armadura y las armas haciéndolo caer por un desfiladero. Mendoza encuentra pues en sus víctimas el perdón que necesitaba para dejar atrás su violento pasado.

Pero los vientos de la política cambian entre España y Portugal lo que resulta en un tratado que redefine la división de las colonias en Sudamérica. Las autoridades coloniales portuguesas insisten en continuar con el sistema esclavista y encuentran a las misiones Jesuitas como un impedimento a sus planes. Altamirano, enviado especial del Papa, llega a la región a determinar si alguna de las misiones debe de contar con la venia papal para continuar y cuales deben ser entregadas a los portugueses.
Apostando por el poder político y económico Altamirano termina por entregar todas las misiones jesuitas a los portugueses. El Padre Gabriel regresa a su misión e intenta explicar la situación a los guaraníes quienes se niegan a abandonarla por considerarla su hogar. El Padre Gabriel entonces se ve obligado a hallar la manera de defender la misión pero para ello insiste en recurrir a métodos pacíficos, mientras que Mendoza se decide por la defensa armada y en pocos días prepara a los habitantes de la misión para repeler la inminente agresión por parte de las autoridades coloniales portuguesas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario