A iniciativa de José Antonio García iniciamos los miércoles de Cine Anime del Centro Cultural y Ecológico Tzolk'in con la presentación de la ya clásica cinta "El Viaje de Chihiro" dentro del ciclo "Estudios Ghibli".
Lugar: Centro Cultural y Ecológico Tzolk'in en el Centro de Negocios Emprendedor, Salón Tucán (junto al local de Artículos Militares México).
Domicilio: Av. López Portillo esq. Av. Kabah, Sm. 59, Mz. 8.
Fecha: Miércoles 7 de Abril a las 19:00 h (7:00 pm).
Domicilio: Av. López Portillo esq. Av. Kabah, Sm. 59, Mz. 8.
Fecha: Miércoles 7 de Abril a las 19:00 h (7:00 pm).
Cuota de Recuperación: $10.00
Título: El Viaje de Chihiro (Sen to Chihiro no kamikakushi, Japón, 2001)
Dirección : Hayao Miyazaki
Guión: Hayao Miyazaki
Reparto: Rumi Hiiragi (Chihiro), Miyu Irino (Haku), Mari Natsuki (Yubaba), Mari Natsuki (Zeniba) y Bunta Sugawara (Kamaji)

La película ha recibido más de catorce premios, entre ellos el premio Óscar a la categoría «Mejor película de animación», siendo la segunda película que recibe dicha condecoración, la primera y única película de anime que ha ganado un premio de Academia hasta ahora, la primera (y por ahora única) animación de habla no inglesa en ganar y la única de este premio que usa una técnica de animación tradicional o que gana entre cinco nominados (en cada uno de los años anteriores eran tres nominados). La película también ganó el Oso de oro en el 2002 en el Festival Internacional de Cine de Berlín, aunque quedó empatada con Bloody Sunday. Sen to Chihiro no kamikakushi superó al Titanic en la taquilla japonesa para convertirse en la película con más recaudación en la historia del cine japonés.
Chihiro y sus padres se habían visto obligados a mudarse a otra ciudad. Mientras que su padre conduce, éste decide tomar un atajo, por el cual se pierden, internándose en un bosque que terminaba frente a un edificio que tenía un túnel en su interior. Del otro lado del túnel descubren un pueblo totalmente abandonado; la familia explora el pueblo, encontrando así un restaurante vacío, en el cual deciden quedarse a comer. Mientras que los padres de Chihiro están comiendo, ésta se aleja de ellos, la noche cae rápidamente y un chico misterioso llamado Haku aparece y le ordena a la niña que se marche de allí con sus padres antes de que comience a anochecer.

Con la ayuda de Kamajii, un hombre que posee seis brazos y de una muchacha llamada Lin, una de las trabajadoras de la casa de baños termales, Chihiro convence a Yubaba para que le dé un trabajo; pero a cambio Chihiro tiene que darle su nombre a Yubaba para que esta pueda mantenerla a su servicio por siempre, por lo que le da posteriormente el nombre de «Sen». Más tarde Haku la lleva a ver a sus padres en el granero, donde le da a Chihiro un papel en el que está escrito su verdadero nombre, advirtiéndole que si no recordaba su nombre real no podría ir a su mundo. Chihiro comienza a trabajar junto con Lin, ayudando a bañar a uno de los espíritus, «El Dios pestilente». Chihiro baña con éxito al espíritu, y se revela que el espíritu era en realidad «El Dios del río», el cual agradece a Chihiro con miles de piezas de oro y una baya curativa hecha de hierbas especiales. Más tarde Chihiro descubre que la verdadera forma de Haku es un dragón, ya que los pájaros de papel de Zeniba (hermana gemela de Yubaba) comienzan a atacarlo y lo dejan mal herido, debido a que Haku había robado un sello mágico de Zeniba, siguiendo órdenes de Yubaba. Los intentos de Chihiro de ayudar a Haku a recuperarse con la baya que le había dado el dios del río no prosperan, pues Zeniba había protegido el sello con un potente hechizo, de modo que quien robara el sello muriera, por lo que Chihiro decide a viajar a la casa de Zeniba para devolverle el sello, esperando romper la maldición.

No hay comentarios:
Publicar un comentario